Juan Cruz Ripoll Salceda
Juan C. Ripoll Salceda es maestro especialista en audición y lenguaje, psicopedagogo y doctor en educación. Actualmente trabaja como orientador y directivo en el Colegio Santa María la Real - Maristas de Sarriguren (Navarra, España). Es profesor visitante de la Universidad de Navarra y socio y olaborador de Intralíneas S.L., empresa que ofrece una plataforma online para el trabajo de la comprensión de textos.
Sus líneas de trabajo e investigación están relacionadas con la lectura, la comprensión y los trastornos de aprendizaje. Es autor de varios manuales sobre lectura y comprensión, e intervención educativa en TDAH, siendo los más reconocidos:
· Ripoll, J.C. y Aguado, G. (2015). Enseñar a leer. Cómo hacer lectores competentes, 2ª ed. Madrid: EOS.
· Aguado, G., Ripoll, J.C. y Domezáin, M.J. (2011). Comprender el lenguaje, 2ª ed. Madrid: ENTHA Ediciones.
· Ripoll, J.C. y Yoldi, M. (2013). Alumnos distraídos, inquietos e impulsivos (TDA-H), 2ª ed. Madrid: CEPE.
También ha publicado varios artículos sobre estos temas en revistas de psicología, educación y logopedia, algunos de ellos en publicaciones indexadas en el Journal Citations Report (JCR), como
· Ripoll, J.C. y Aguado, G. (2014). La mejora de la comprensión lectora en español: un meta-análisis. Revista de Psicodidáctica, 19(1), 27-44.
· Ripoll, J.C., (2015). Legibilidad de distintos tipos de letra en alumnos de primero de primaria. Infancia y Aprendizaje, 38(3), 600-616.
· Ripoll-Salceda, J. C. y Bonilla, L. (2018). Atención escolar al trastorno por déficit de atención / hiperactividad en las comunidades españolas. Revista de Neurología, 66(4), 104-112.
· Ripoll, J. C., Tapia, M. M. y Aguado, G. (2020). Velocidad lectora en alumnado hispanohablante: un meta-análisis. Revista de Psicodidáctica, 25(2), 158-165.
Esto se complementa con una labor como editor asociado de Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología y como divulgador, a través de los blogs Comprensión lectora basada en evidencias y Tratamiento educativo del TDAH y de numerosas participaciones en jornadas o cursos de formación.